Tu seguro de auto: demandas millonarias, las coberturas un chiste

Tu seguro de auto: demandas millonarias, las coberturas un chiste

Una falla estructural grave que nadie corrige

Hay un tema que me preocupa hace mucho, y que no debemos seguir ignorando: el límite de la responsabilidad civil en los seguros de autos en Argentina.

Hace años, esos límites eran equivalentes a unos tres millones de dólares. Hoy, son apenas un poco más de cien mil, y las demandas judiciales por accidentes importantes pueden ser de medio millón, un millón de dólares o incluso más.

El problema es alarmante.


Imaginá este caso:
Un amigo con buen poder adquisitivo, con su empresa, bienes y su auto asegurado. Viene por la ruta y le frena un auto de golpe, algo que le puede pasar a cualquiera. Resultado: dos autos dañados, un lastimado y, lamentablemente, un fallecido.

El reclamo tranquilamente es de 500 mil o un millón de dólares. Y la póliza apenas cubre 120 mil.
Y es peor aún: la aseguradora va a depositar ese límite judicialmente y, con eso, además, se desentiende de la defensa.

Ahora tu amigo, habiendo pagado seguro toda su vida, tiene que buscar un abogado especialista por su cuenta. Está casi totalmente desprotegido.


Desde mi grupo de estudio, el ALUMNI Think Tank de AAPAS, un grupo de brokers ocupados en proponer mejoras al mercado de seguros argentino, también lo advertimos:

  • Los límites actuales están desfasados.

  • Las actualizaciones son insuficientes.

  • Aunque algunas aseguradoras ofrecen ampliaciones de cobertura, son solo dos y también son insuficientes.

Además, estos ejemplos muestran que el impacto en el costo del seguro para tener una cobertura mayor sería bajo, y mucho más si se lo hace de forma general en todo el mercado. Se puede hacer más sin que sea inaccesible.

Nota en Revista AAPAS:
Responsabilidad Civil Automotor – Aportes de ALUMNI a través del Think Tank


¿Y quién es responsable de esto?

Todos tenemos una parte, pero no de manera equitativa.

  • El Gobierno y la Superintendencia de Seguros son quienes tienen el mayor poder para corregirlo, así que tienen también la mayor responsabilidad.

  • Las aseguradoras lo saben y deberían actuar, pero muchas veces miran para otro lado.

  • Nosotros, brokers y productores de seguros, como podemos, informamos.

  • Y el cliente, al final, es el menos responsable, el perjudicado, y el que menos entiende que está desprotegido.


Casos reales: indemnizaciones muy superiores a la cobertura estándar

Te dejo algunos ejemplos de fallos judiciales donde las indemnizaciones fueron mucho más altas que las pólizas comunes:

Montos indemnizados:

  • Justicia Córdoba (accidente fatal): más de $100 millones.

  • iJudicial CABA (peatón con lesiones): más de $70 millones.

  • CIJ – Cámara Civil (accidente de tránsito): entre $50 y $80 millones, o incluso más, según el caso.


Este tema no puede seguir esperando.
Es hora de que todos —Estado, compañías, brokers y clientes— entendamos el nivel de exposición que tenemos y exijamos una respuesta estructural y urgente.


¿Querés saber si tu cobertura de responsabilidad civil realmente te protege?
Contactanos en Atender. Te lo explicamos sin letra chica.