Incendio, ¿Crees que estas cubierto? – Historia Real
10.7.2018 Una casa mal asegurada puede ser una tragedia completa.
A una amiga del club se le incendió una parte de la planta alta. Por suerte no fue toda la casa… porque su seguro solo cubría la mitad de lo que realmente valía.
Lo increíble es que pagaba lo mismo que podría haber pagado por tener la casa entera asegurada al 100 %.
¿Qué pasó?
Mi amiga me llamó angustiada:
“¿Puedo empezar a limpiar o tengo que esperar a que venga la aseguradora?”
Una pregunta común en un momento así, donde queres hablar con alguien que te entienda y defienda, (y resulta doloroso y muy caro la ignorancia y desinterés de un banco). Mientras hablábamos, le ofrecí revisar su póliza. No es clienta de Atender, pero quise ayudarla. Y me encontré con esto:
- Superficie: 175 m²
- Suma asegurada por Incendio Edificio: $2.500.000
El costo actual de construcción por metro cuadrado ronda los $29.000.
Entonces: 175 m² x $29.000 = $5.000.000.
O sea, su póliza estaba mal hecha: cubría solo el 50 % del valor real de la casa.
Y si bien algunos seguros prometen pagar sin descontar nada (eso se llama Primer Riesgo Absoluto), si la suma asegurada es baja, igual terminás mal cubierto.
En los seguros, no alcanza con que “no haya prorrata”. Si el valor está mal declarado, igual perdés.
¿Qué es la prorrata? (explicado simple)
Es cuando la compañía paga en proporción al valor que declaraste.
Por ejemplo, si aseguraste $2.500.000 pero la casa vale $5.000.000… te pagan solo el 50 % del daño.
(Esto se llama técnicamente “cláusula de prorrata”. Y si sos Productor, ya sabés que esto es una gran oportunidad de asesorar bien, no de competir por precio.)
Tuvo suerte, cobro menos, pero el Incendio no fue tan grande
Antes de decirle lo peor, revisé su póliza… y vi que estaba bajo modalidad Primer Riesgo Absoluto.
Eso significa que, aunque la suma fuera baja, la compañía no podía descontarle nada.
Menos mal que se incendió solo una parte de la casa. Cobro menos de lo que debía, pero podría haber sido muchísimo peor.
Porque, aunque no le aplicaron prorrata, seguía estando mal asegurada.
¿Entonces qué conviene?
Te mostramos un cuadro que lo resume todo:
| Modalidad | Suma asegurada | Tasa (%) | Costo anual | ¿Te descuentan si aseguraste poco? |
|---|---|---|---|---|
| 🔒 Primer Riesgo Absoluto (sin prorrata, que algunos venden como una gran solución) |
$2.500.000 | 0,06 % | $1.500 | ❌ No |
| 📉 Con prorrata (si está bien calculada) |
$5.000.000 | 0,03 % | $1.500 | ✅ No, si la suma es correcta |
Pagás lo mismo… pero una opción te cubre el doble.
Y si tenés un buen asesor, como en Atender, nos ocupamos de que la suma esté bien declarada.
Esto , en este caso, marca toda la diferencia cuando más lo necesitás. (y en otros es otra cosa: asegúrate estar bien asesorado )
¿Qué hacer si te pasa algo similar?
Primero: sacá fotos de todo.
Y sí, podés limpiar. No hace falta esperar al liquidador.
Solo asegurate de guardar evidencia del daño.
Pero lo más importante: revisá tu póliza hoy, cuando sucede un incendio, ya es tarde.
Porque creemos en relaciones serias, profesionales y de largo plazo
📞 No te decimos “consultános sin compromiso¨
Te invitamos a consultarnos CON compromiso.
Porque la confianza se construye (y se cuida).